El Consejo General de Economistas (CGE) ha analizado el impacto de la nueva bonificación en el IRPF para propietarios que reduzcan un 5% el precio del alquiler en zonas no tensionadas. Según sus cálculos, la mayoría de los arrendadores obtendrán un beneficio fiscal superior al recorte realizado, con un ahorro mínimo de 300 euros.

¿Cómo funciona esta bonificación?

Si un propietario con una renta anual de 18.000 euros aplica un 5% de reducción en un alquiler de 1.000 euros mensuales, la bonificación del IRPF al 100% le supondría más de 300 euros a su favor. En el caso de propietarios con ingresos de 30.000 euros anuales, el beneficio podría ascender a 630 euros.

Sin embargo, esta medida aún debe concretarse y estará sujeta a los términos finales que establezca el Gobierno.

Otras medidas fiscales en materia de vivienda

El Gobierno también ha propuesto eliminar las ventajas fiscales a las SOCIMIS que no promuevan el alquiler asequible. Estas deberán tributar al 25% en el Impuesto sobre Sociedades, aunque esta carga impositiva se reducirá al 1,25% para los socios gracias a la exención por doble imposición.

IVA en pisos turísticos y gravamen para compradores extranjeros

Otra medida anunciada es la aplicación del IVA del 21% a pisos turísticos en zonas saturadas, lo que podría repercutir en los consumidores con un incremento de precios y menor oferta. Además, se plantea un aumento del gravamen para la compra de viviendas por parte de extranjeros no comunitarios, aunque aún no se ha detallado cómo se aplicará esta medida.

Posibles conflictos entre administraciones

Los economistas advierten que estas propuestas podrían generar conflictos entre el Estado y las comunidades autónomas, especialmente en lo referente a los impuestos sobre la compra de vivienda. También alertan de que ciertos anuncios pueden disuadir inversiones antes incluso de ser aprobados.

Si eres propietario y quieres conocer cómo estas medidas pueden afectarte, en ADIRE te ofrecemos el mejor asesoramiento fiscal. ¡Contáctanos!