Un nuevo canal para resolver tus problemas
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha puesto en marcha un nuevo sistema para resolver de forma más rápida y sencilla las reclamaciones relacionadas con la protección de datos en el sector de las telecomunicaciones. Este sistema, promovido por las operadoras de telefonía de los grupos Orange, Telefónica, Vodafone y MásMóvil, se basa en un código de conducta al que se han adherido las principales operadoras telefónicas del país.
¿Qué tipo de problemas se pueden resolver?
A través de este nuevo sistema, los usuarios podrán presentar reclamaciones por diversos motivos, como:
- Uso indebido de datos personales: Cuando una empresa utiliza tus datos sin tu autorización.
- Denegación de tus derechos: Si te niegan el acceso a tus datos o la corrección de los mismos.
- Inclusión en listas de morosos por error: Cuando te incluyen en un fichero de morosos sin justificación.
- Contratos fraudulentos: Si te han engañado al contratar un servicio de telefonía.
¿Cómo funciona?
El proceso es sencillo y gratuito. Si tienes alguna queja, puedes presentarla directamente a la operadora o a través de una plataforma habilitada para ello. Un organismo independiente, el Jurado de la Publicidad de la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial (AUTOCONTROL), se encargará de mediar entre las partes para intentar llegar a un acuerdo en un plazo máximo de 30 días.
¿Cuáles son las ventajas de este nuevo sistema?
- Agilidad: Resuelve los conflictos de forma más rápida que los procedimientos tradicionales.
- Gratuidad: No tienes que pagar nada por utilizar este servicio.
- Especialización: El Jurado de la Publicidad tiene experiencia en la resolución de conflictos relacionados con la protección de datos.
- Descongestión de la AEPD: Permite a la Agencia centrarse en otros asuntos.
¿Cuándo entra en vigor?
Este nuevo sistema de mediación entrará en vigor el próximo 17 de diciembre de 2024.