El Proyecto de Orden que modifica la Orden ECO/805/2003 introduce importantes cambios en las normativas de valoración de bienes inmuebles y derechos asociados. Estos cambios tienen como objetivo mejorar la transparencia, garantizar la actualización de la información y asegurar un mayor rigor técnico en los informes de tasación
Principales modificaciones
- Índice en el informe de tasación: Se incorpora la obligación de incluir un índice al inicio de los informes. Esto facilita la localización rápida de la información clave, mejorando la accesibilidad y comprensión del documento.
- Firma electrónica obligatoria: Se extiende la obligación de firma electrónica a todas las personas que firman el informe de tasación. Esto refuerza la seguridad y trazabilidad de las evaluaciones, asegurando que cada firmante asuma la responsabilidad correspondiente.
- Eliminación de fotocopias del Registro de la Propiedad: Se elimina la posibilidad de utilizar fotocopias del Libro de Registro de la Propiedad para las tasaciones. En su lugar, se requiere documentación actualizada, garantizando la precisión de la información sobre la finca registral y fortaleciendo la fiabilidad del proceso de tasación.
Cambios en el uso de testigos en la tasación
- Identificación de fuentes: Las sociedades de tasación deben identificar y mencionar las fuentes utilizadas para los testigos en el cálculo del valor por comparación, y justificar la ponderación empleada. Esto proporciona mayor claridad sobre cómo se ha determinado el valor final.
- Ampliación de la información: Se busca ofrecer más detalles sobre el uso de testigos, facilitando una mejor comprensión del proceso comparativo.
Valor unitario o total del inmueble: Es obligatorio especificar si se ha homogeneizado el valor unitario o el valor total del inmueble en el informe de tasación, aportando mayor coherencia y transparencia en el proceso.
Valoración mediante métodos automatizados: Se establecen nuevas normas para la valoración de inmuebles utilizando métodos automatizados, conforme al Real Decreto-ley 24/2021. Este marco normativo, que será desarrollado mediante una circular del Banco de España, regula el uso de estos métodos para la actualización del valor de las garantías inmobiliarias.