Yolanda Díaz, Vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, ha anunciado, durante la sesión de control al Gobierno, en el pleno del Congreso, y en respuesta a las preguntas de la diputada del PP Carmen Navarro, el lanzamiento de una campaña de la Inspección de Trabajo para investigar posibles fraudes en los contratos fijos-discontinuos.

La vicepresidenta recuerda que las sanciones se han “individualizado”, de tal manera que se sanciona a la empresa por cada trabajador que esté en fraude de ley, el importe de las sanciones se eleva hasta los 10.000€

Durante la sesión, Carmen Navarro, acusa a la ministra de convertir los contratos fijos-discontinuos en los nuevos contratos temporales:

«Ni ha acabado con la temporalidad ni con la precariedad, las ha agravado. La fórmula de su contrarreforma laboral consiste en un cambio de nombre. Si le cambiásemos el nombre a usted, ¿sería mejor ministra? No, sería la misma ministra, una prestidigitadora de los datos de empleo, porque en septiembre o a más tardar en octubre, cuando los fijos-discontinuos se vayan a su casa, serán parados y a usted no le contarán en la estadística. ¿Esto es magia o un timo?»

Según defiende Díaz, el contrato fijo-discontinuo es de carácter indefinido, con plenitud de derechos, con todas las protecciones del contrato ordinario, idéntica protección frente al despido y con devengo de antigüedad y le reprocha a Navarro que: «Puede repasar todos y cada uno de los manuales del Derecho del Trabajo de España así como las 2.796 resoluciones que el Tribunal Supremo ha dictado sobre esta materia y le reto a que encuentre una sentencia que diga que ese contrato es de carácter temporal». 

Además, Díaz defiende que con la reforma laboral el Gobierno pretende hacer frente a la estacionalidad demostrando que estas actividades también pueden tener contratos de trabajo estables: «Con esto es con lo que acaba la reforma laboral», y añade que “uno de cada dos contratos firmados en los cuatro primeros meses del año ha sido indefinido”.

Por su parte Navarro le pide a la ministra que deje el triunfalismos y maquillaje en los datos del empleo y le sugiere que se fije en las comunidades de Madrid y Andalucía, ya que entre las dos originan casi la mitad de empleo que se crea en España.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies