Este año trae consigo muchas incógnitas, más inseguridad jurídica y reformas legislativas que impactarán directamente en el ámbito laboral y empresarial. En ADIRE, analizamos todas las novedades que pueden afectar a tu negocio para que puedas anticiparte y actuar con seguridad jurídica.
Subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI)
El Gobierno ha aprobado la subida del SMI alcanzando los 1.184 euros mensuales en 14 pagas, con efectos del 1 de enero de 2025. Parte de sus perceptores tendrán que tributar por primera vez en IRPF.
Reducción de la jornada laboral
El Gobierno ha aprobado un anteproyecto de ley para reducir progresivamente la jornada laboral máxima de 40 a 37,5 horas semanales sin reducción salarial. Esta medida incluye la implementación de un registro horario digital obligatorio y refuerza el derecho a la desconexión digital, reconocido en la legislación española desde 2018 mediante la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales. Es importante destacar que esta reducción puede no afectar a todas las empresas por igual, ya que algunos convenios colectivos ya establecen jornadas máximas que se ajustan a la nueva normativa propuesta. Se espera que la ley entre en vigor antes del último trimestre de 2025, con un periodo de adaptación para las empresas. Actualmente, el anteproyecto está en fase de tramitación parlamentaria y requiere la aprobación definitiva en el Congreso de los Diputados.
Eliminación del despido automático por incapacidad permanente
Se prevé la reforma del artículo 49.1 del Estatuto de los Trabajadores, para eliminar la extinción automática del contrato por incapacidad permanente del trabajador. En estos casos, las empresas, previamente a proceder con una extinción, han de agotar las posibilidades de adaptación del puesto de trabajo o reubicar en otro puesto de trabajo. Recae sobre la empresa la carga de acreditar que los ajustes al puesto para que la persona trabajadora siga realizando sus funciones son imposibles o conllevan una carga muy gravosa para la empresa.
Estatuto del Becario
Continúa la tramitación del Estatuto del Becario, cuyo objetivo es regular los derechos de los estudiantes en formación práctica, diferenciando claramente entre actividades formativas y laborales.
Ley de Familias
Se retoma la tramitación de la nueva Ley de Familias, que busca reconocer la diversidad familiar y mejorar el apoyo a la conciliación y a la crianza durante los primeros años de vida de los menores.
Retribución del permiso parental
Otra incógnita es la ampliación de la retribución del permiso parental, garantizando el pago mínimo de dos semanas adicionales según la normativa europea.
Reforma de la indemnización por despido
El Gobierno también estudia una reforma que vincularía las indemnizaciones por despido improcedente a las características del trabajador, en busca de un modelo más reparador y disuasorio.
Actualización de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales
Se prevé la modernización de esta norma con especial atención a nuevas enfermedades profesionales, riesgos tecnológicos y medidas con perspectiva de género.
En ADIRE, estamos preparados para asesorar a empresas y autónomos sobre el impacto de estas reformas. Si necesitas apoyo jurídico, fiscal o laboral, somos tu socio estratégico.